Hoy inicia la veda electoral, pero ¿sabes qué es?
Ya pasaron los 90 días de campaña para las elecciones y hoy se inicia la veda electoral, pero ¿sabes qué es?
Pues bien, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las campañas electorales de los partidos políticos dan inicio un día después de la sesión de registro de candidaturas y tienen que finalizar tres días antes de las votaciones.
En estos tres días previos a la jornada electoral, no se permite la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral, ya que este tiempo es para que los ciudadanos reflexionen su voto, sin ningún tipo de presión.
También, está prohibido todo tipo de propaganda electoral y gubernamental, a excepción de campañas de servicios educativos, de salud o de protección civil.
Pero eso no es todo, pues tampoco se puede dar difusión y publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.
En cuanto al presidente Enrique Peña Nieto y el gobierno de la CDMX también tienen un periodo de veda electoral, el cual inició el martes pasado.
En el caso de Peña, esto significó la suspensión de sus actividades públicas. No obstante, hay algo que sí puede hacer durante este tiempo y es emitir mensajes grabados con motivos de las elecciones, mismos que serán transmitidos por cadena nacional.
Para la CDMX, la veda electoral sirve para evitar la intromisión de servidores públicos y el uso de recursos públicos.
José Ramón Amieva, jefe de gobierno de la Ciudad de México, explicó que todos los almacenes, módulos y oficinas donde se encuentran resguardados bienes institucionales de la Secretaria de Desarrollo Social, del Sistema de Atención a la Familia (DIF), de la Secretaria de Trabajo, de la Secretaria de Desarrollo Rural y Atención a las Comunidades Indígenas estarán cerradas.
ESS